30 de noviembre de 2009

Overclock INTEL DG965SS

A veeeeeeeeer.

Llego a mis manos esta placa. La INTEL DG965SS... esta:



Especificaciones (no todas, las mas importantes):

  • Factor de forma : Micro ATX

  • Procesadores compatibles :Pentium 4, Celeron D, Pentium D, Core 2 Duo

  • Socket del procesador : LGA775 Socket

  • Velocidad máxima del bus : 1066 MHz

  • Tecnología de RAM admitida :DDR2 SDRAM


Así que la arme dentro de un gabinete CM690. Le coloque un cooler HYPER212 y le instale un procesador INTEL PENTIUM D 945 3.40Ghz. Pero mi intención era comenzar a subirle un poco las frecuencias, practicar un poco de OVERCLOCK.



Busque en internet por mucho tiempo para buscar alguna forma de hacerlo, al final la única que encontré fue la siguiente: CLOCKGEN.

Y la forma de utilizarlo la describo a continuación, con fotos, para que sea mas fácil de entender:

1) Abrimos el programa.


2) Luego de eso entramos al menú PLL SETUP. En la lista que tenemos a continuación tenemos que elegir la que figure en nuestra placa.



Esta información la sacamos del siguiente integrado de nuestra motherboard


3) En la placa que tengo decía IDT CV17C. Asi que lo siguiente es dar click en READ CLOCKS


Si es que no nos equivocamos en seleccionar la opción que se ajuste a nuestra placa. Nos debería aparecer todo como aparece en la foto. y con esas barras deslizables podemos ajustar la velocidad que le queremos dar a nuestro micro, en mi caso yo lo primero que hice fue llevarlo a 4.0Ghz para ver como se comportaba, luego de eso solo nos queda darle click en APPLY SELECTION.

Y pongo a continuación cada velocidad a la que lo puse junto con la ejecución del SUPERPI para que vean como mejora el rendimiento del micro:

Aqui con su velocidad STOCK 3.4Ghz


Aqui lo lleve a 3.8Ghz


Aqui lo tengo a 4.0Ghz!!!


Wow!!! a 4.2Ghz!!!!


Y a lo último a lo que me atreví a llevarlo: 4.3Ghz.


Logre llevar al micro de 3.4Ghz a 4.3Ghz obteniendo obviamente un mejor rendimiento (como se puede ver en el SUPERPI).

Por favor. Antes de ponerse a jugar con este software recuerden lo siguiente:

- No todos los procesadores tienen la misma capacidad de overclock, se inicia poco a poco...
- Tengo ese equipo con una fuente de potencia REAL de 550W. Si usan fuentes que no son de marca, es poco recomendable que realicen estas cosas.
- Tengo memorias OCZ PLATINUM EDITION. Lo que me permite alto rango de overclock... otra vez, no es por desmerecer tu hardware, pero si tienes memorias marca PEPITO, poco podrás hacer.
- And last, but not least... tengo un HYPER212 de cooler... lo que me asegura mantener fresquito el procesador (recuerden, a mayor frecuencia, mayor temperatura).


Espero haber sido claro, espero que puedan poner en practica esto con sus computadoras. Cualquier cosa, escriban comentario que no tardaré en responder.

21 de noviembre de 2009

Instalando WINDOWS XP - ACER Aspire 4520 -

Hace poco llego a mis manos un equipo, una NOTEBOOK ACER Aspire 4520.



Las caracteristicas son las siguientes:

Procesador AMD Turion 64X2 ATTL58 (1.9 Ghz, 2 x 512 Kb L2 Cache)
Memoria de 1GB DDR II(2x512Mb) RAM (ampliables a 4 Gb.)
Pantalla de 14.1" WXGA Wide (1280x800)
Hasta 256MB Nvidia GeForce 7000M
Webcam integrada
Disco duro 120GB
Sonido Dolby Digital
Wireless b+g 10/100/1000
Teclado en español
etc, etc, etc

Como comprenderán luego de ver las características es un despropósito tener instalado en este equipo el WINDOWS VISTA (que es el SO que, ilógicamente, viene instalado de fábrica).

Ahora, es un drama instalar XP en este equipo; la raiz de los problemas es la ausencia de drivers para este SO y el hecho que tiene un disco duro SATA (y no existen controladores SATA para esta Notebook) lo que nos daria como resultado que al momento de instalar el WINDOWS XP el programa de instalacion no detecte ningun disco duro.

Pero todo tiene solución. Y es la que sigue:

1) Entrar a la BIOS de la pc (¿Cómo? no sabes entrar en la BIOS?, es simple: al momento de prenderla presiona la tecla F2).




2) Dentro de la BIOS, en la pestaña MAIN la configuracion por default es "AHCI MODE", lo que tenemos que hacer es ponerlo como "IDE MODE".



3) Luego de eso veremos que cuando comenzemos a instalar el WINDOWS XP ya detectará nuestro disco duro y podremos realizar la instalacion con normalidad.



4) Con el WINDOWS XP instalado nos daremos con la sorpresa que en la pagina oficial de ACER Aspire, no existen drivers para XP. Pero esto ya no es un problema, aqui les paso los links (en mediafire) para que los puedan descargar:



5) ¿Con esto que conseguimos?. Esto:




Todos nuestros componentes y dispositivos correctamente instalados y funcionando.


Conclusiones:

- Es sencillo (cuando tienes todos los drivers) de instalar el WINDOWS XP.
- Mejor rendimiento. 33% mas rápido. Booteo mas ágil.
- Ni bien instalado tuve algun problema con el teclado, cuando escribia la "s" aparecia "sz" o cuando escribia "m" aparecia "_m". Esto se soluciono instalando TODOS los drivers arriba mostrados, no puedo especificar cual soluciono el problema, pero se soluciono.
- Una vez todo instalado, el misterio sin resolver fue la aparicion de un sonido de 7 segundos de duracion en el momento de booteo. Si a alguno le pasa, avise.